El formulario de edición de artículos de inventario permite crear un nuevo artículo de inventario o modificar uno existente.
El formulario incluye los siguientes campos:
Ingrese un código o SKU único para identificar este artículo de inventario.
Los códigos del artículo son opcionales pero altamente recomendados para una gestión eficiente del inventario. Aparecen en todas las transacciones y reportes.
Los formatos comunes incluyen números de parte del fabricante, SKUs internos o números de código de barras.
Ingrese el nombre completo o la descripción del artículo de inventario.
Este nombre aparece en documentos de ventas y compras, así que hazlo claro y descriptivo para clientes y proveedores.
Ejemplos: 'Modelo de Widget A-100', 'Camiseta de Algodón Azul Tamaño L', o 'Servicios de Consultoría - 1 Hora'.
Ingrese la unidad de medida para este artículo de inventario, como 'kg', 'caja', 'hora' o 'metro'.
El nombre de la unidad aparece en todos los documentos de ventas y compras después de las cantidades. Por ejemplo, '5 cajas' en lugar de solo '5'.
Deje en blanco si vende artículos individualmente sin unidades específicas.
Seleccionar el método de valuación de inventario que determina cómo se calculan los costos cuando se venden artículos.
El método de valuación afecta tu costo de bienes vendidos y el valor del inventario en los reportes financieros.
Asigne este artículo de inventario a una división específica para el informe de ganancia divisional.
Todas las ventas y compras de este artículo serán asignadas a la división seleccionada por defecto.
Este campo solo aparece si las divisiones están habilitadas en
Seleccionar una cuenta de control personalizada si este artículo debe usar una cuenta de inventario diferente a la predeterminada.
Las cuentas de control personalizadas ayudan a categorizar diferentes tipos de inventario, como materias primas vs productos terminados, o por línea de producto.
Este campo solo aparece si se han creado cuentas de control personalizadas para inventario en
Habilitar el seguimiento del punto de reorden para calcular automáticamente cuándo reordenar este artículo.
Ingrese la cantidad deseada para mantener en stock. Cuando los artículos de inventario caen por debajo de este nivel, la columna
Esto ayuda a prevenir agotamientos de stock por alertarle cuando los niveles de inventario son bajos.
Marque este artículo de inventario como inactivo para ocultarlo de las listas de selección desplegables mientras se conserva todo el historial de transacciones.
Use esto para productos o artículos descontinuados o que ya no vende. Las transacciones históricas y los movimientos de inventarios permanecen en reportes.
Puedes reactivar un artículo en cualquier momento desmarcando esta casilla.
Puedes añadir más detalles sobre este artículo de inventario para cumplir con las necesidades específicas de tu negocio creando campos personalizados.
Para más información, consulte: Campos personalizados
Antes de configurar tus artículos de inventario, generalmente se recomienda configurar primero a tus clientes y proveedores.
Esto es porque los clientes y proveedores también pueden tener saldos iniciales basados en sus facturas sin pagar.
Aquí está el procedimiento extendido para establecer saldos iniciales para sus artículos de inventario:
Después de ingresar facturas sin pagar, use un registro de asiento diario para ajustar aún más la
Si estás rastreando las columnas de
Al seguir estos pasos, aseguras que los saldos de tu inventario se reflejen con precisión, incluidos los ajustes por facturas sin pagar y compras históricas.