El formulario de Registro de Asiento diario
te permite crear entradas contables manuales para transacciones que no se pueden registrar a través de formularios estándar como facturas, recibos o pagos.
Los asientos de diario proporcionan acceso directo a tu libro mayor, permitiéndote registrar transacciones complejas, ajustes, correcciones y acumulaciones de fin de período.
Cada registro de asiento diario debe equilibrarse (los débitos deben ser iguales a los créditos) para mantener la integridad de su sistema de contabilidad de partida doble.
Los usos comunes incluyen el registro de depreciación, ajustes, anticipos, transacciones interempresariales Y ajustes de fin de año.
Al crear un registro de asiento diario, proporcione una descripción clara que explique el propósito del asiento para fines de auditoría.
Ingrese importes de débito en la columna de débito y importes de crédito en la columna de crédito para cada cuenta afectada.
Puedes asignar entradas a categorías de seguimiento específicas como clientes, proveedores o artículos de inventario.
Siempre asegúrate de que tu entrada esté cuadrada antes de guardar; el sistema evitará que se registren entradas descuadradas.
Este formulario contiene los siguientes campos:
Ingrese la fecha en que este registro de asiento diario debe ser registrado en sus registros contables.
La fecha determina a qué periodo contable pertenece la transacción y cuándo aparecerá en los reportes financieros.
Ingrese un número de referencia único para identificar este registro de asiento diario.
Las referencias te ayudan a localizar transacciones específicas más tarde y se pueden utilizar para auditorías o referencias cruzadas con documentos fuente.
Puede utilizar la numeración automática marcando la casilla, o ingresar su propio sistema de referencia.
Seleccionar una
Este campo solo aparece cuando has creado monedas extranjeras en
Cuando se selecciona, todos los importes en este registro de asiento diario se ingresarán en la moneda extranjera elegida.
Ingrese el
El tipo de cambio determina cómo se convierten los importes en moneda extranjera para su reporte en tu moneda local.
Puedes configurar la recuperación automática del tipo de cambio en
Ingrese una descripción que explique el propósito y el contexto de este registro de asiento diario.
Buenas descripciones te ayudan a entender la transacción al revisarla más tarde y son esenciales para fines de auditoría.
Incluya detalles relevantes como números de factura, referencias de contrato o la razón del negocio para la entrada.
Añadir líneas de débito y crédito para registrar cómo esta transacción afecta a tus cuentas.
Cada línea representa una cuenta que es debitada o acreditada.
La regla contable fundamental se aplica: los totales de débitos deben ser iguales a los totales de créditos para que la entrada esté equilibrada.
Si la entrada está descuadrada, aparecerá un mensaje de error mostrando la diferencia.
Al utilizar
Esta clasificación determina cómo la transacción aparece en los reportes de impuestos y cuáles cuentas de impuestos son afectadas.
Elija 'Venta' para transacciones de ingresos o 'Compra' para transacciones de gastos.
Activa la columna
Cuando un artículo es seleccionado, la cuenta de ingresos o de gasto apropiada se llena automáticamente en función de la configuración del artículo.
Esto es útil para registrar ajustes de inventario, eliminaciones u otras transacciones basadas en artículos.
Habilitar la columna
Las descripciones de línea proporcionan contexto adicional para cada débito y crédito, lo que facilita la comprensión de la entrada.
Esto es particularmente útil para entradas complejas con múltiples líneas que afectan diferentes cuentas.
Habilitar la columna
Las cantidades ayudan a rastrear los movimientos de inventarios y son esenciales para mantener niveles de stock precisos.
Cuando se utiliza con artículos de inventario, la cantidad afecta a su inventario físico y cálculos de costos de artículos.
Marque este registro de asiento diario como una transacción de efectivo si involucra movimiento de efectivo actual.
Las transacciones en efectivo se distinguen de las entradas por devengo y afectan cómo aparecen en el
Los ejemplos incluyen ventas en efectivo, compras en efectivo, o cualquier transacción que implique un pago inmediato.