Pestañas
Manager consta de 4 pestañas principales: Resumen, Asientos de diario, Reportes, y Configuración. Estas pestañas proporcionan la base para un sistema de contabilidad de doble entrada.
La mayoría de las empresas necesitarán activar pestañas adicionales para cumplir con sus requisitos específicos. Cada pestaña proporciona funcionalidad especializada para diferentes aspectos de su negocio.
Comenzando
A personalizar qué pestañas aparecen en tu negocio, haz clic en el botón Personalizar en la parte inferior de la lista de pestañas.
Resumen
Asientos de diario0
Reportes
Configuración
Se te llevará al formulario que contiene las siguientes casillas de verificación. Selecciona las pestañas que deseas activar para tu negocio:
Cuentas de Efectivo y Bancos
Cuentas de Efectivo y Bancos
La pestaña Cuentas de Efectivo y Bancos está diseñada para manejar todas las transacciones relacionadas con bancos y efectivo, incluyendo el seguimiento de saldos y movimientos dentro de estas cuentas.
Recibos
La pestaña Recibos está diseñada para registrar y rastrear los ingresos entrantes, ayudándole a mantener registros precisos de sus ingresos.
Si estás utilizando esta pestaña, también necesitarás Cuentas de Efectivo y Bancos ya que cada recibo debe estar conectado a una cuenta bancaria o de efectivo.
Pagos
La pestaña de Pagos se utiliza para registrar todos los pagos salientes, crucial para monitorear Gastos y supervisar el flujo de efectivo.
Al utilizar esta pestaña, también es necesario usar la función de Cuentas de Efectivo y Bancos
ya que cada pago debe estar vinculado a una cuenta bancaria o de efectivo.
Transferencias entre Cuentas
Transferencias entre Cuentas
La pestaña Transferencias entre Cuentas se utiliza para registrar movimientos de fondos entre varias cuentas bancarias o de efectivo propiedad del negocio.
Para utilizar esta pestaña de manera efectiva, también requiere la función de Cuentas de Efectivo y Bancos. Esto se debe a que cada transferencia entre cuentas debe estar asociada con una cuenta bancaria o de efectivo.
Conciliaciones Bancarias
Si estás utilizando esta pestaña, es necesario también utilizar Cuentas de Efectivo y Bancos. Esto se debe a que cada conciliación bancaria debe estar asociada con una cuenta bancaria o de efectivo.
Reclamaciones de gastos
La pestaña Reclamaciones de gastos está diseñada para gestionar el proceso de reembolso de los costos que los empleados han incurrido en nombre de la empresa.
Clientes
La pestaña Clientes está diseñada para mantener una base de datos de información del cliente, que es esencial para gestionar relaciones y ventas de manera efectiva.
Cotizaciones de ventas
La pestaña de Cotizaciones de ventas está diseñada para crear y gestionar cotizaciones de precios que se ofrecen a clientes potenciales.
Para utilizar esta pestaña de manera efectiva, también debe tener la sección de Clientes configurada, ya que cada cotización de ventas requiere que se emita a un cliente.
Órdenes de Ventas
La pestaña Órdenes de Ventas está diseñada para gestionar y monitorizar las órdenes de los clientes Hasta que estén terminadas o facturadas.
Si estás utilizando esta pestaña, es esencial tener también los Clientes configurados, ya que cada orden de venta debe estar asociada con un cliente.
Facturas de ventas
La pestaña Facturas de ventas se utiliza para crear y gestionar facturas que se envían a clientes por bienes o servicios que han comprado.
Si estás utilizando esta pestaña, también requerirás la pestaña de Clientes, ya que cada factura de venta debe ser emitida a un cliente.
Notas de crédito
La pestaña Notas de crédito está diseñada para emitir créditos a clientes, comúnmente utilizada para devoluciones o para corregir errores.
Al utilizar esta pestaña, también es necesario tener la pestaña de Clientes activada, ya que cada nota de crédito debe estar asociada a un cliente.
Recargo por Mora
La pestaña de Recargo por Mora está diseñada para la gestión y aplicación de cargos adicionales en los pagos de los clientes que están vencidos.
Para utilizar esta pestaña de manera efectiva, también necesita la pestaña Clientes, ya que cada Cargo por pago atrasado debe estar asociado a un cliente.
Tiempo facturable
La pestaña Tiempo facturable se utiliza para registrar las horas trabajadas en proyectos para clientes que serán facturados.
Para utilizar esta pestaña de manera efectiva, también debes usar las pestañas Clientes y Facturas de ventas. Esto se debe a que todo el tiempo facturable debe estar asociado a un cliente y, en última instancia, facturado utilizando una factura de venta.
Recibos de retención de impuestos
Recibos de retención de impuestos
La pestaña de Recibos de retención de impuestos está diseñada para organizar recibos que documentan el impuesto retenido deducido de pagos o facturas.
Para utilizar esta pestaña de manera efectiva, es necesario utilizar las Pestañas de Clientes y Facturas de ventas también. Esto es porque la obligación del impuesto retenido se anota en la factura de venta, y cada recibo de retención de impuesto debe estar asociado con un cliente específico.
Notas de entrega
La pestaña Notas de entrega se utiliza para monitorear la entrega de bienes a los clientes, asegurando que las órdenes se cumplan.
Proveedores
La pestaña Proveedores está destinada a gestionar la información del proveedor, que es crucial para manejar las compras y supervisar las actividades de la cadena de suministro.
Cotizaciones de Compras
La pestaña Cotizaciones de Compras está diseñada para la creación y gestión de cotizaciones de precios recibidas de proveedores.
Órdenes de compra
La pestaña Órdenes de compra se utiliza para crear y monitorear las órdenes que se han realizado con proveedores para bienes o servicios.
Facturas de compra
La pestaña Facturas de compra está diseñada para hacer seguimiento y gestionar las facturas que han sido recibidas de proveedores.
Notas de débito
La pestaña de Notas de débito se utiliza para emitir ajustes de débito a proveedores, generalmente por devoluciones o errores.
Recepción de bienes
La pestaña Recepción de bienes se utiliza para documentar la llegada de bienes de Proveedores, facilitando la gestión de inventario.
Proyectos
La pestaña Proyectos permite la gestión y el seguimiento de diferentes proyectos de negocio, incluidos sus costos y ingresos.
Artículos de inventario
La pestaña de Artículos de inventario está diseñada para gestionar artículos de stock, incluyendo el seguimiento de sus cantidades y valores.
Transferencias de Inventario
Transferencias de Inventario
La pestaña de Transferencias de Inventario está diseñada para documentar la transferencia de artículos de inventario entre varias ubicaciones o almacenes.
Si estás utilizando esta pestaña, también necesitarás Artículos de inventario ya que cada transferencia de inventario debe estar asociada con uno o más artículos de inventario.
Bajas de inventario
La pestaña de Bajas de inventario se utiliza para registrar artículos de inventario que han sido perdidos, robados o son insalvables, indicando su eliminación del inventario.
Si estás utilizando esta pestaña, también debes tener Artículos de inventario , ya que cada baja de inventario debe estar asociada con uno o más artículos de inventario.
Ordenes de Producción
La pestaña de Órdenes de Producción está diseñada para supervisar el proceso de producción, comenzando con materias primas y culminando en productos terminados.
Al utilizar esta pestaña, es esencial usar también Artículos de inventario . Esto es porque cada orden de producción debe estar asociada con uno o más artículos de inventario.
Empleados
La pestaña Empleados está diseñada para organizar información relacionada con los empleados, como su información de contacto y roles laborales.
Recibos de nómina
La pestaña Recibos de nómina está diseñada para crear y manejar recibos de nómina para empleados, detallando sus salarios y deducciones.
Para usar esta pestaña de manera efectiva, es necesario también usar la pestaña de Empleados ya que cada recibo de nómina debe estar asociado a un empleado.
Inversiones
La pestaña Inversiones está diseñada para monitorear el desempeño y seguimiento de las inversiones del negocio.
Propiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipo
La pestaña Propiedad, planta y equipo está diseñada para manejar activos tangibles de largo plazo que se utilizan en las operaciones, junto con su depreciación.
Registros de depreciaciones
Registros de depreciaciones
La pestaña de Registros de depreciaciones se utiliza para registrar los gastos de depreciación de los activos fijos durante un período.
Si estás utilizando esta pestaña, también necesitarás Activos fijos ya que cada registro de depreciación debe estar conectado a uno o más activos fijos.
Activos Intangibles
La pestaña Activos Intangibles está diseñada para gestionar activos que no tienen una forma física, como patentes o derechos de autor, incluyendo el proceso de su amortización.
Registro de Amortización
La pestaña Registro de Amortización
está diseñada para documentar el reconocimiento gradual del gasto de los activos intangibles.
Si utiliza esta pestaña, es esencial usar Activos Intangibles también, ya que cada registro de amortización debe estar conectado a uno o varios activos intangibles.
Cuentas de capital
La pestaña de Cuentas de capital
está diseñada para monitorear las inversiones, retiros bancarios y saldos actuales de los propietarios de negocios o socios individualmente.
Cuentas especiales
La pestaña Cuentas especiales está diseñada para gestionar cuentas financieras únicas o especializadas que no están incluidas en otras pestañas.
Carpetas
La pestaña Carpetas
te permite categorizar documentos y transacciones en grupos específicos, facilitando su acceso y gestión.
Después de seleccionar las pestañas que necesitas, haz clic en el botón Actualizar para guardar tus cambios y aplicarlos a tu negocio.
Mantén tu interfaz limpia activando solo las pestañas que necesitas actualmente. Siempre puedes volver a esta pantalla para activar pestañas adicionales a medida que tu negocio crece o tus necesidades cambian.